Empezando a derivar
lunes, 26 de octubre de 2015
Una mejor explicacion de derivadas
A continuacion pueden observar el siguiente video que explica paso a paso un ejercicio de derivada.
Historia de la derivada
Los matemáticos perdieron el miedo que los griegos le habían
tenido a los infinitos: Johannes Kepler y Bonaventura Cavalieri fueron los
primeros en usarlos, empezaron a andar un camino que llevaría en medio siglo al
descubrimiento del cálculo infinitesimal.
A mediados del siglo XVII, las cantidades infinitesimales
fueron cada vez más usadas para resolver problemas de cálculos de tangentes,
áreas, volúmenes; los primeros darían origen al cálculo diferencial, los otros
al integral.
Newton y Leibniz

Newton desarrolló en Cambridge su propio método para el
cálculo de tangentes. En 1665 encontró un algoritmo para derivar funciones
algebraicas que coincidía con el descubierto por Fermat. A finales de 1665 se
dedicó a reestructurar las bases de su cálculo, intentando desligarse de los
infinitesimales, e introdujo el concepto de fluxión, que para él era la
velocidad con la que una variable «fluye» (varía) con el tiempo.
Leibniz, por su parte, descubrió y comenzó a desarrollar el
cálculo diferencial en 1675. Fue el primero en publicar los mismos resultados
que Newton descubriera 10 años antes. En su investigación conservó un carácter
geométrico y trató a la derivada como un cociente incremental y no como una
velocidad. Fue quizás el mayor inventor de símbolos matemáticos. A él se deben
los nombres de: cálculo diferencial ycálculo integral.
I just made a new Voki. See it here:
I just made a new Voki. See it here:: http://www.voki.com/pickup.php?scid=11979938&height=267&width=200
Suscribirse a:
Entradas (Atom)